EL ROMANTICISMO, REALISMO Y SIMBOLISMO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA EQUINOCCIAL
FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO
HISTORIA DEL ARTE II
ANDRES CHIMARRO
2-D
EL ROMANTICISMO


Fue un movimiento literario que se inició a fines del siglo XVIII en Alemania que se dispersó y cultivó por toda Europa hasta fines del siglo XIX y que continúa ejerciendo su influencia hasta la actualidad.
CARACTERISTICAS:
Exaltación del yo individual
libertad, igualdad, fraternidad fueron las ideas inspiradoras del Romanticismo
Sentimiento de soledad
El ser romántico se refugia en sí mismo, lo que deviene en aislamiento y soledad.
Exaltación de la imaginación y del sentimiento
El romántico exalta lo ideal y lo bello, poniéndole alas a los sentimientos individuales.
Identificación con la naturaleza
En el Romanticismo, la naturaleza adquiere un rol destacado, en tanto fuerza vital por encima de los designios humanos.
Ansia de libertad
En tanto reacción en contra el Neoclasicismo, el Romanticismo rescata la libertad creadora y desplaza del centro de la escena a la razón ordenadora.
Espíritu de rebeldía
Las ansias de libertad se materializan en personajes rebeldes y aventureros, que no acepan los dogmas establecidos.
Idealismo
Papel de la intuición, imaginación e instinto
En el Romanticismo, la intuición, la imaginación y el instinto pasan a tener un papel preponderante, dados los evidentes límites de la razón.
La Razón no es suficiente
El Romanticismo declara que la razón no puede explicar por completo la realidad, por eso recurre a otros valores humanos.
Evasión
Es típico del autor romántico escapar de la realidad inmediata, que lo abruma y lo angustia, por eso sus relatos a menudo transcurren en épocas pasadas y lugares lejanos.
EL REALISMO
Este movimiento literario aparece en la segunda mitad del siglo XIX, como consecuencia de las circunstancias sociales de la época: la consolidación de la burguesía como clase dominante, la industrialización, el crecimiento urbano y la aparición del proletariado.

CARACTERISTICAS
EL SIMBOLISMO
El simbolismo fue un movimiento artístico, principalmente literario y de artes plásticas, que se originó en Francia en la década de 1880, de forma paralela al post impresionismo.
El simbolismo tiene como objetivo la búsqueda interior y la búsqueda de la verdad universal.

CARACTERISTICAS
Origen
Surge así el movimiento del simbolismo como una fuerte reacción frente a estos movimientos pues los acusa de agotamiento plástico que logran anular la fantasía y la imaginación.
Temática principal
La temática principal del simbolismo francés es la espiritualidad, los sueños y la imaginación.
Objetivo
El simbolismo tiene como objetivo la búsqueda interior y la búsqueda de la verdad universal.
Intencionalidad o mensaje
Las intensiones de este movimiento son metafísicas donde se halla presente el misticismo con la idea de unificarse con lo sagrado.
Rol del lenguaje
Se considera que el lenguaje es la forma de conocer el mundo. Por tanto se lo sobrevalora por encima de la percepción.
Musicalidad
Los poemas del movimiento del simbolismo hacen a un lado el verso (presentan versos flexibles) y se enfocan en la armonía y belleza de la musicalidad.
Relación entre lo sagrado y lo profano
El simbolismo hace el intento de hallar correspondencias entre lo sagrado divino y lo profano mundano. Es decir que intenta encontrar elementos en común.
Autonomía del arte Hace referencia a la independencia del arte en relación al resto de los ámbitos de la vida.
Comentarios
Publicar un comentario